Look Inside

La Teoría del Conocimiento implícita en la concepción goetheana del mundo

Cuando Rudolf Steiner trabajó en su edición de las obras científicas de Goethe fue descubriendo la profundidad del gran genio alemán: su manera de abordar la naturaleza era a la vez científica y artística.

Pero lo que más sorprendió a Rudolf Steiner fue que ese enfoque respondía a una manera de ver el mundo a la vez holística y cargada de rigor. En toda la obra de Goethe se manifestaba de una manera implícita una nueva teoría del conocimiento capaz de superar a Kant.

La Teoría goetheana del Conocimiento abre la puerta a la posibilidad de abordar todos los fenómenos, tanto los sensibles como los suprasensibles, con un enfoque esencialmente científico. La ciencia espiritual de Rudolf Steiner es precisamente el fruto de la puesta en práctica de esa nueva epistemología.

En cierto modo podría decirse que Rudolf Steiner rescata para la época moderna las semillas de ese impulso de la época de Goethe y las lleva a su plena germinación.

$4.500

Título original: Grundlinien einer Erkenntnistheorie der goetheschen Weltanschauung, mit besonderen Rücksicht auf Schiller.

Volumen en la Obra Completa de Rudolf Steiner: GA 002

Publicado por Rudolf Steiner Verlag, Dornach. Suiza

Traducción del alemán: Miguel López-Manresa.

También publicado por Editorial Antroposófica, Buenos Aires. Y por Editorial Rudolf Steiner, Madrid

Contenido:

Prólogo a la nueva edición (1924)

Prólogo a la primera edición (1886)

  1. CUESTIONES PRELIMINARES
  2. Punto de partida
  3. La ciencia de Goethe y el método de Schiller
  4. La misión de nuestra ciencia
  5. LA EXPERIENCIA
  6. Constatación del concepto de experiencia
  7. En torno al contenido de la experiencia
  8. Rectificación de una concepción errónea de la experiencia global
  9. Invocación a la experiencia de cada lector
  10. EL PENSAR
  11. El pensar como experiencia superior dentro de la experiencia
  12. Pensar y conciencia
  13. Naturaleza intrínseca del pensar
  14. LA CIENCIA
  15. Pensar y percepción
  16. Intelecto y razón
  17. El conocer
  18. El fundamento de las cosas y el conocer
  19. EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA
  20. La naturaleza inorgánica
  21. La naturaleza orgánica
  22. LAS CIENCIAS ESPIRITUALES
  23. Introducción: Espíritu y naturaleza
  24. Conocimiento psicológico
  25. La libertad humana
  26. Optimismo y pesimismo
  27. CONCLUSIÓN
  28. Conocimiento y creación artística

Notas a la edición de 1924

Bibliografía

Páginas

124

Formato

Media carta

Peso

152 gr

Primera edición

Barcelona-España, 2000

Última edición

Chile, 2008

Author

Rudolf Steiner