Look Inside

El Calendario antroposófico del Alma en la doble corriente del tiempo

Para los dos hemisferios

La presente versión del Calendario del Alma está concebida para seguir el ritmo del Calendario no sólo en los dos hemisferios, sino también para vivenciar la “doble corriente del tiempo” en los “versos espejo”. Durante el año se produce en el planeta entero una simultaneidad de disposiciones anímicas según la ubicación geográfica y las estaciones, que conviven en la unidad del ser planetario y que son compartidas por los seres humanos que las experimentan en su ser anímico interior. El trabajo en los versos del “otro hemisferio” y en los “versos espejo”, permite intuir la presencia no sólo de la corriente del devenir que exteriormente va del pasado al futuro, sino también la que va del futuro al presente, y que reflejándose en todo lo viviente, al emerger como experiencia interior en el alma, puede llevarnos a intuir lo que realmente mueve nuestro destino, donde no rige la ley de causalidad, sino de finalidad. A ello hay que añadir, el “nuevo reino” etérico adicional generado por la presencia de Cristo en la Tierra en las fiestas cristianas y que no depende de los ciclos estacionales. La meditación en esos ritmos es, por sí misma,  todo un sendero de conocimiento y desarrollo interior.

$3.000

SKU: GCL03 Categoría:

Título original: Der anthroposophischer Seelenkalender, versos semanales que suelen publicarse en edición individual. Editados por Rudolf Steiner Verlag, Dornach, Suiza.
Volumen de la Obra Completa: versos incluidos en el  GA 040.

Traducción de Miguel López-Manresa.

Contenido:

Los 52 versos semanales distribuidos en versos del propio hemisferio sur, del hemisferio norte, y en los respectivos «versos espejo». Con comentarios de Michael Debus.

Se incluye un breve texto de Michael Debus sobre el Calendario del Alma y la doble corriente del tiempo.

Páginas

128

Peso

86

Formato

de bolsillo: 13,5 x 10,5 cm

Primera edición

Santiago, Chile, 2014

Última edición

Limache, Chile, 2019

Author

Rudolf Steiner