Antes de localizar un título, si se trata de una obra o ciclo del propio Rudolf Steiner debe tener en cuenta lo siguiente:
Como quiera una misma obra o ciclo suyos puede haber sido traducido de manera distinta, según la época en que se tradujo, o los criterios de la editorial que lo haya publicado, recomendamos que quien les recomiende algún título de Rudolf Steiner les diga cuál es su número dentro de la obra completa de Rudolf Steiner. Lo que verán señalado con las siglas GA (Gesamt-Ausgabe) más el número respectivo.  Si desean conocer en qué consiste dicha obra completa les recomendamos que consulten cliqueando sobre el apartado «Guía bibliográfica de la Obra Completa de Rufolf Steiner» indicada en el recuadro con dicho nombre, y que pueden bajarse gratuitamente en formato PDF o adquirir como cuaderno impreso.

Para localizar si tenemos publicado un cuaderno, tanto de Rudolf Steiner como de cualquier otro autor, hay seis opciones. Elija la que prefiera o le sea más útil:

Opción 1.-Situarse con el mouse en el icono de tres líneas paralelas al extremo superior izquierdo de la página de inicio, cliquear allí, y luego cliquear la opción «Listado completo de títulos» y en la casilla de «orden» ponerlo en «Orden alfabético».

Opción 2.- Situarse en la franja intermedia en la página de inicio, en la zona azulada, y cliquear sobre el botón rojizo «Listado completo de títulos» y en la casilla de «orden» ponerlo en «Orden alfabético».

Opción 3.- Situarse debajo de dicha franja intermedia, en la zona amarilla, y a la izquierda, encima de la columna «Series Temáticas», cliquear en el botón naranja «Listado completo de títulos» y en la casilla de «orden» ponerlo en «Orden alfabético» .

En cualquiera de los tres casos, espere a que se reordenen. Volverá entonces salir el conjunto de los cuadernos en dicho orden, sin el artículo inicial (por ejemplo: «Las Bienaventuranzas», saldrá como «Bienaventuranzas»)

Por defecto, el listado está ordenado por orden de referencia de cada cuaderno (la letra inicial de referencia para cada cuaderno corresponde a la serie temática a la que corresponde; por ejemplo, A= Cuadernos de Cristología, B=Autodesarrollo (ejercicios, meditación), D= Epistemología (filosofía etc.), que pueden constatarse en la columna de Series Temáticas a la derecha de esta página.

Opción 4.- Si conoce el tema del libro, puede recurrir directamente a la columna de la derecha «Series temáticas» y cliquee sobre la que le parezca más afín, entonces se abrirá directamente la página de la Serie y allí saldrán los cuadernos de dicha serie. De hecho recomendamos que visiten cada serie y la vayan conociendo.

Opción 5.- Si tiene problemas con alguna de estas cuatro opciones, sitúese con el mouse en la franja superior de la página principal y cliquee donde dice «Escriba y pulse enter» junto a la lupa. Surgirá entonces una línea de subrayado. Escriba allí el título del cuaderno, si lo conoce (o alguna palabra que conste en el título), y luego pulse enter. Automáticamente se le abrirá la página concreta del libro o de los libros que contengan esa palabra: no se olvide de que debe ESPERAR hasta que salga el resultado.

Opción 6.- Finalmente, también puede consultar o bajarse el catálogo de cuadernos en el apartado «Descargar el catálogo actualizado de los cuadernos» y averiguar allí si aparece el título deseado.

Si no lo encuentran es que el libro no está publicado por cuadernos Pau de Damasc Chile.

En tal caso recomendamos que vayan al apartado «Editoriales antroposóficas o afines». Y allí se puede cliquear sobre cada una de ellas y allí realizar la búsqueda del título deseado.

.